Los proyectos participantes se clasificarán en 5 categorías:

1- Sostener / Atravesar
Ejemplos: paredes y estructuras de bambú o juncos, paredes de balas de paja, etc.

2- Cerrar / Separar
Ejemplos: paredes en tierra y fibras o en hormigones vegetales, mamparas de palmas tejidas, barandillas de ratán, etc.

3- Aislar / Encerrar
Ejemplos: aislantes en paja, cáñamo, lino, fibras de coco, etc.; encofrados perdidos en bambú, juncos, revestimientos en fibras de madera, etc.

4- Filtrar / Tamizar
Ejemplos: muros brise-soleil con varillas trenzadas, paredes perforadas en bambú, moucharabies en bambú, instalaciones de mimbre, etc.

5- Vestir / Cubrir
Ejemplos: techos y revestimientos de paja, hierba, algas, palmas, bastones; revestimientos en ratán, etc.

Las obras en vegetales vivos pueden conferir la calificación de construcción en fibras vegetales, siempre que jueguen un papel decisivo en la estructura de los edificios o en su rendimiento bioclimático.